Start here
- ¿Quieres saber cuánto sabes de los temas?
- Cómo funciona tu asombroso cerebro
- Cómo investigar en Gerontología:
- ¿Cómo elaborar un ensayo?
- ¿Cómo elaborar una tesis? VIDEOS
- CÓMO ELABORAR LA PREGUNTA
- Consejos y herramientas
- Información Estadística
- Buscas información de un tema
- CLACSO
- CREFAL/ Revista interamericana de educación para adultos
- Ebsco
- ENVEJECIMIENTO EN RED
- FACSO
- Google Académico
- Redalyc.org
- Revista Alteridades UAM
- Revista CONAMED
- Revista de la Asociación Colombiana de Geriatría y Gerontología
- Revista Internacional de sociología
- Revista Mexicana de Sociología
- Revistas de sociología y ciencias sociales
- Género Alternativas en Psicología
- Alternativas en Psicología
- CEPAL-CELADE
- Revista electrónica de Psicología Iztacala
- Revista Anales de Psicología
- Revista de Psicología Científica
- Revista de Psicología
- Licenciatura en Gerontología UNEVE
- Mis publicaciones
- ORCID
- BIENVENIDA
- Arte, Cultura y Vejez
- LICENCIAS
AULA VIRTUAL PSICOGERONTOLOGÍA
- AULA VIRTUAL PSICOGERONTOLOGÍA Entrada al aula virtual de la materia de psicogerontología 0
Blogroll
- MEMEGENERATOR Pa 0
- WordPress.com 0
- WordPress.org 0
Envejecimiento
- Cuerpo Académico: Calidad de Vida Género y Envejecimiento UNEVE CA-2 Actividdes de investigación del Cuerpo Académico UNEVE CA-2 de la Licenciatura en Gerontología UNEVE 0
- INEGI – ADULTOS MAYORES Estadísticab general sobre cambio demográfico de la población adulta mayorer 0
- Lumosity Ejercicios para habilidades cognitivas hechos por neurocientíficos 0
Ligas de interés en Psicología
- ANATOMÍA Y FUNCIÓN DE LA CORTEZA CEREBRAL HUMANA DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE LA CORTEZA CEREBRAL 0
- DIFERENCIA HEMISFERIO IZQUIERDO DERECHO Muestra las diferencias en las funciones de los hemisferios cerebrales 0
- El ABC de la neurona Descripción didáctica y detallada sobre la estructura neurnal 0
- El cerebro adolescente maduración del cerebro en el adolescente 0
- El cuerpo humano la limite parte 2 Segunda parte de la descripción dinámica de las funciones cerebrales 0
- El cuerpo humano la limite parte 3 Tercera parte de la descripción dinámica del funcionamiento cerebral 0
- El cuerpo humano la limite parte 4 Cuarta parte del la descripción dinámica del funcionamiento cerebral 0
- El cuerpo humano la limite parte 5 Quinta parte de la descripción dinámica del funcionamiento cerebral 0
- El cuerpo humano límite parte 1 Descripción dinámica del cerebro y sus funciones 0
- EL PENSAMIENTO parte 1 CÓMO EVOLUCIONA EL PENSAMIENTO HUMANO 1 0
- EL PENSAMIENTO parte 2 segunda parte de cómo se desarrolla el pensamiento en los humanos 0
- EL PENSAMIENTO parte 3 tercera parte de cómo evolucionan las funciones del pensamiento en los humanos 0
- ELABORAR UN FAMILIOGRAMA Presentación en ppt de cómo elaborar un familiograma 7 Dra. Orfelinda Castro Herrera 0
- FUNCIONES CEREBRALES: CONCEPTOS BÁSICOS Y ANATOMÍA Descripción detallada de la anatomía del cerebro y sus funciones 0
- GIMNASIA CEREBRAL "Brain Gym" Blogg con información útil y videos con ejercicios sobre la gimansia cerebral 0
- Historia de la psicología Breve historia de algunas escuelas en psicolgía 0
- Marìa de mi corazòn Trailer de la pelìcuta 0
- Talleres Recreativos para Adultos Mayores Libro de Julio Cèsar Muriilo con juegos y ejercicios para aplicarse con adultos mayores 0
RECURSOS DIDÁCTICOS
- ÁRBOL DE BÚSQUEDAS Arboles de bùsqueda de informaciòn sobre psicologìa, gerontologìa, gerontagogìa y educaciòn 0
- Citas estilo Vancouver Información valiosa sobre la forma de citar en general y específicamente en estilo Vancuover 0
- Curso rápido sobre mapas mentales Estupendo curso rápido sobre qué son, para qué sirven y como hacer mapas mentales 0
- Lumosity Ejercicios para habilidades cognitivas hechos por neurocientíficos 0
- MEMEGENERATOR Página para hacer memes, rápido y devertido 0
- PARA CITAR CON APA Citar con apa ejemplos sencillos 0
- reEduca.com Portal de Recursos en Psicología, Educación y disciplinas afines/Vejez 0
- REFERENCIAS APA Cómo realizar referencias y citas estilo APA 0
SITIOS RELACIONADOS CON GERONTOLOGÍA
- ¿Quién es quién en la investigación sobre mayores? Sitio del Portal de Mayores para buscar por orden alfabético a los investigadores de temas Gerontológicos y los trabajos que han realizado. 0
- Crecimiento demogràfico en Mèxico Excelente resumen sobre lo que pasò en Mèxico con respecto al crecimiento de la poblaciòn 0
- Cuerpo Académico: Calidad de Vida Género y Envejecimiento UNEVE CA-2 Actividdes de investigación del Cuerpo Académico UNEVE CA-2 de la Licenciatura en Gerontología UNEVE 0
- Entrevista: Vejez ¿un reto o una oportunidad para la ciudad de México? Entrevista periodística con la Dra. Verónica Montes de Ocas 0
- Portal de Mayores del IMSERSO – ESPAÑA Portal científico de acceso libre y gratuito especializado en Gerontología y Geriatría, desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y dirigido al ámbito académic 0
- Psiclogía de la Tercera Edad y Vejez Bolg de la cátedra de psicología de la Tercera edad y vejez de la Universidad de Buenos Aires 0
- Ser cuidador Información para cuidadores primarios 0
Tanatología
- Algo sobre la muerte del Mayor Sabines (parte final) Parte final del poema leido por Jaime Sabines 0
UNEVE GERONTOLOGÍA
- CARRERAS DE LA UNEVE Video que difunde la oferta educativa de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec 0
- Cuerpo Académico: Calidad de Vida Género y Envejecimiento UNEVE CA-2 Actividdes de investigación del Cuerpo Académico UNEVE CA-2 de la Licenciatura en Gerontología UNEVE 0
- Gerontología Comunitaria UNEVE Materiales y documentos para prácticas comunitarias gerontológicas 0
- GRUPO DUAL Qué es educación dual? 0
- Seminario Gerontología UNEVE Materiales y documentos de gerontología 0
- Universidad Estatal del Valle de Ecatepc Página de la UNEVE 0
¿Qué nos mantiene felices? Conclusiones de un estudio longitudinal de Harvard
10 diciembre, 2020 14:45 / Deja un comentario
El Doctor Robert Waldinger relata las principales conclusiones de una investigación sobre la longevidad y la felicidad
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Mi derrame de iluminación
10 diciembre, 2020 14:35 / Deja un comentario
La experiencia de la investigador Jill Bolte Taylor sobre cómo vivió y sobrevivió a un derrame cerebral, su explicación nos hace comprender más de la Nuerociencia y el funcionamiento del cerebro
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Resiliencia: el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Boris Cyrulnik
10 diciembre, 2020 14:20 / Deja un comentario
La entrevista con el famoso Psiquiatra que nos explica cómo se desarrolla la resiliencia
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
La matriz de congruencia en la investigación
10 diciembre, 2020 14:12 / Deja un comentario
La matriz de congruencia es una herramienta útil para organizar el diseño de la investigación y asegurarse de que tiene congruencia interna http://
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Paradigmas de la investigación y nuevos enfoques
10 diciembre, 2020 13:43 / Deja un comentario
Una revisión a los paradigmas de la investigación, su lógica y el planteamiento y desarrollo de nuevos enfoques http://
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
La lógica de los diseños de investigación
10 diciembre, 2020 12:36 / Deja un comentario
¿Qué es un diseño de investigación y cómo se construye?http://
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Cómo construir instrumentos de investigación
10 diciembre, 2020 12:27 / Deja un comentario
Revisa aquí para conocer paso a paso cómo construir tu instrumento de investigaciónhttp://
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Apego y Desapego
10 diciembre, 2020 12:16 / Deja un comentario
Cómo manejar el apego emocional de acuerdo con las teorías del apego http://
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Cómo dar malas noticias
10 diciembre, 2020 11:57 / Deja un comentario
Asignatura de Tanatología Ihttp://
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Risoteerapia
3 junio, 2020 10:07 / Deja un comentario
Cómo crear una ambiente de implementación de un taller de Risoterapia para adultos mayores y sus técnicas (ConseJos de una Gerontóloga de la UNEVE)
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Busca por tema
- DEMOGRAFÍA Y VEJEZ (1)
- GERONTAGOGÍA (13)
- Gerontología Social I (6)
- Gerontología Social II (31)
- Introducción a la Gerontología (12)
- Investigación (6)
- Principios de Psicología (15)
- Psicogerontología (57)
- PSICOPATOLOGÍA (9)
- TANATOLOGÍA (16)
Últimas Entradas
-
¿Qué nos mantiene felices? Conclusiones de un estudio longitudinal de Harvard
El Doctor Robert Waldinger relata las principales conclusiones de una investigación sobre la longevidad y la felicidad
-
Mi derrame de iluminación
La experiencia de la investigador Jill Bolte Taylor sobre cómo vivió y sobrevivió a un derrame cerebral, su explicación nos hace comprender más de la…
-
Resiliencia: el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Boris Cyrulnik
La entrevista con el famoso Psiquiatra que nos explica cómo se desarrolla la resiliencia
-
La matriz de congruencia en la investigación
La matriz de congruencia es una herramienta útil para organizar el diseño de la investigación y asegurarse de que tiene congruencia interna http://
Contacto
UNEVE GERONTOLOGÍA
- CARRERAS DE LA UNEVE Video que difunde la oferta educativa de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec 0
- Cuerpo Académico: Calidad de Vida Género y Envejecimiento UNEVE CA-2 Actividdes de investigación del Cuerpo Académico UNEVE CA-2 de la Licenciatura en Gerontología UNEVE 0
- Gerontología Comunitaria UNEVE Materiales y documentos para prácticas comunitarias gerontológicas 0
- GRUPO DUAL Qué es educación dual? 0
- Seminario Gerontología UNEVE Materiales y documentos de gerontología 0
- Universidad Estatal del Valle de Ecatepc Página de la UNEVE 0